Profesionales de la Educación Física, Deporte y LA Recreación.
Entrenador deportivo - Certificación de idoneidad COLEF
Paso a Paso para inscribirse a la convocatoria
consulta las convocatorias del PRIMER semestre de 2025 aquí
GENERALIDADES SOBRE LA CERTIFICACIÓN DE IDONEIDAD
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA CERTIFICACIÓN DE IDONEIDAD
¿QuÉ es la tarjeta de entrenador deportivo y cuÁl es la diferencia con el Certificado de Idoneidad y Registro Provisional?
La Tarjeta de Entrenador Deportivo la podrán obtener todos los entrenadores que tengan títulos académicos disciplinares afines al entrenamiento deportivo: Técnico Profesional, Tecnólogo o Profesional Universitario en Deporte, Educación Física o afines.
Si el entrenador NO posee formación académica, debe gestionar el Certificado de Idoneidad que le permitirá acceder al Registro Provisional.
¿Cómo saber si mi título académico me sirve para expedir la tarjeta de entrenador deportivo?
Si deseas saber si su título académico está avalado por el Ministerio de Educación para obtener la Tarjeta de Entrenador Deportivo, lo puede consultar en el COCED visitando el siguiente enlace: https://www.coced.co/programas-avalados/
¿Qué debo hacer para obtener el Certificado de Idoneidad?
Debe cumplir tres requisitos:
1. Ser mayor de edad.
2. Presentar certificado o carta de experiencia laboral que acredite mínimo 12 meses de trabajo como entrenador. Dicho año de experiencia debe haberlo obtenido antes de la firma de la Ley del Entrenador Deportivo (23 de mayo de 2022).
Si no cuenta con carta laboral, la experiencia se puede acreditar con documento firmado por dos testigos que certifiquen su trabajo durante este periodo, con las respectivas firmas y documentos de identidad.
3. Presentar y aprobar la evaluación de idoneidad en las fechas establecidas por el COLEF.
¿Cómo puedo inscribirme para presentar la evaluación del certificado de Idoneidad?
El proceso de inscripción se debe hacer inicialmente en el COCED, cumpliendo todos los requisitos allí establecidos. Allí se explica el paso a paso. https://www.coced.co/certificado-de-idoneidad/
Luego del proceso de inscripción y pago, será convocado a presentar la evaluación por parte del COLEF.
También puedes consultar la información en www.colefcolombia.co
¿Cuáles son las fechas de las convocatorias 2025?
Las próximas fechas para presentar la evaluación para obtener el certificado de idoneidad las puedes consultar en: https://colefcolombia.co/wp-content/uploads/2024/12/Convocatorias-Certificacion-de-Idoneidad-2025-1-1.pdf
¿Qué debo hacer para que me expidan el Registro Provisional?
Cumplir con los requisitos establecidos en el Parágrafo 8 de la Ley 2210 de 2022. Una vez haya aprobado la evaluación de idoneidad, el COLEF expedirá el Certificado de Aprobación, el cual deberá ser enviado al COCED para gestionar el Registro Provisional. Este es valido 5 por años y renovable por 5 años más.
Propósito fundamental de la ley del Entrenador Deportivo
Sistema Virtual de Evaluación
En Colef Colombia, nos esforzamos por ofrecer herramientas y recursos que ayuden a mejorar el proceso educativo. Hoy queremos invitarlos a ver nuestro nuevo video sobre el Sistema de Evaluación, donde explicamos detalladamente cómo funciona y cómo puede beneficiar a estudiantes y educadores.
Para verlo, solo deben hacer clic en el video a continuación. ¡No se lo pierdan!
Sobre Nosotros
Es el Colegio Colombiano de Educadores Físicos y Profesiones Afines, su nombre simplificado se transforma en la sigla COLEF. Es una entidad sin ánimo de lucro, que representa los intereses de los profesionales del sector de la educación física, el deporte, la recreación y la activida física, Su finalidad es la defensa, fortalecimiento y apoyo del ejercicio profesional. Dispone de personería jurídica propia y de plena delegación legal para el cumplimiento de su misión, con fundamento en las disposiciones consagradas en la Carta Constitucional, de manera general en los Artículos 38 y 103, y de forma particular en el Artículo 26.